Practica la creación de funciones con esta lista de ejercicios de programación independientes del lenguaje y ordenados por dificultad.
Funciones simples sin parámetros y sin valor de retorno
- Crear una función llamada dibujarLinea que muestre por pantalla una línea de 20 guiones («——————–«).
 - Crear una función llamada mostrarCreditos que muestre tu nombre, el nombre de la asignatura y el año.
 - Crear una función llamada mostrarMenu que limpie la pantalla y muestre un menú de 3 opciones (Ej: «1. Saludar», «2. Despedirse», «0. Salir»).
 
Funciones sin valor de retorno pero con parámetros
- Crear un SubProceso saludar(nombre) que reciba un nombre como parámetro y muestre «¡Hola, [nombre]! Bienvenido/a.».
 - Programa una función contarHasta(limite) que reciba un número e imprima todos los números desde 1 hasta ese limite.
 - Crea una función 
imprimirParImpar(numero). Recibirá un número entero e imprimirá en pantalla si dicho número es «Par» o «Impar». - Crear una función mostrarTabla(numero) que reciba un número y muestre su tabla de multiplicar del 1 al 10.
 - Escribe una función 
dibujarLinea(longitud, caracter). Recibirá un númerolongitudy uncaracterde texto. La función deberá imprimir por pantalla una línea formada por ese caracter, repetidolongitudveces. (Ej:dibujarLinea(5, "*")imprimiría*****). - Diseña una función 
contarAtras(inicio). Recibirá un número positivoinicioy mostrará por pantalla una cuenta atrás desde ese número hasta 1, y al final la palabra «¡Despegue!». (Ej: 5… 4… 3… 2… 1… ¡Despegue!). - Escribe una función 
mostrarFicha(nombre, edad, pais). Recibirá tres parámetros (dos cadenas de texto y un entero) y los mostrará en pantalla con un formato claro, como una ficha.---------------------Nombre: [Nombre]Edad: [Edad] añosPaís: [País]---------------------
 
Funciones con parámetros y con valor de retorno
- Realiza una función que reciba como parámetros 3 números y devuelva la suma de ellos
 - Escribe una función que reciba como parámetros 3 números y devuelva el mayor de ellos
 - Elabora una función que reciba como parámetros 3 números y devuelva el menor de ellos
 - Programa una función a la que le demos una medida en pies y la devuelva en metros
 - Escribe una función 
convertirADolares(euros, tasaCambio). Recibirá una cantidad en euros y la tasa de cambio actual. Deberá devolver la cantidad equivalente en dólares. - Crea una función calcularPrecioConIva(baseImponible, pctIva) que devuelva el precio con el IVA ya aplicado y sumado.
 - Diseña una función 
esMayorEdad(edad). Recibirá un número (la edad) y devolverá un valor booleano (verdaderosi la edad es >= 18, yfalsoen caso contrario). - Crear una función esPar(numero) que reciba un número y retorne verdadero si es par, o falso si es impar.
 - Elabora una función 
esPositivo(numero). Recibirá un número y devolverá un valor booleano:verdaderosi el número es estrictamente mayor que 0, yfalsoen cualquier otro caso (cero o negativo). - Diseña una función 
obtenerInicial(texto). Recibirá una cadena de texto y devolverá únicamente el primer carácter de esa cadena. - Escribe una función 
calcularMedia(n1, n2, n3)que reciba tres números y devuelva la media aritmética de esos tres números. - Realiza una función EsPrimo que reciba como parámetro un único número y devuelva verdadero si el número es primo y falso si no lo es
 - Diseña una función 
pedirNumeroRango(min, max). La función recibirá un valor mínimo y uno máximo. Deberá pedir al usuario un número por teclado y no dejará de pedirlo (bucle) hasta que el usuario introduzca un valor que esté dentro de ese rango. Finalmente, devolverá el número válido. - Diseña una función 
esBisiesto(año)que reciba un número de año y devuelvaverdaderosi es bisiesto, ofalsosi no lo es. (Un año es bisiesto si es divisible por 4, excepto si es divisible por 100, a menos que también sea divisible por 400). 
Pequeños desafíos
- Crear una función factorial(n) que reciba un número n y retorne su factorial (usando un bucle dentro de la función).
 - Escribe una función 
esPalindromo(texto)que reciba una cadena de texto y devuelvaverdaderosi la palabra se lee igual al derecho y al revés (ignorando mayúsculas/minúsculas y espacios), yfalsosi no. - Escribe una función principal 
esContraseñaSegura(pass)que devuelvaverdaderosi la contraseña cumple TODOS estos requisitos (yfalsosi no):- Tiene al menos 8 caracteres.
 - Contiene al menos un número.
 - Contiene al menos una letra mayúscula.
 
 
Recursividad
- Escribe una función 
factorialRecursivo(n)que calcule el factorial denusándose a sí misma (Caso base:n=0devuelve 1. Caso recursivo:n * factorialRecursivo(n-1)). 


Deja una respuesta