Introducción
Bienvenidos a la tercera sesión de nuestro proyecto de programación. Hasta ahora, hemos aprendido a mostrar información en pantalla con print()
, a usar bucles while
para mantener el juego en marcha y a representar el estado de nuestro Tamagotchi de forma visual. En esta sesión, vamos a dar un paso clave: permitir que el usuario interactúe con su mascota.
Esto significa que aprenderemos a recibir datos del usuario y a tomar decisiones dentro del juego en base a esas entradas. Para ello, exploraremos las funciones input()
y if-elif-else
.
Recibiendo datos con input()
Hasta ahora, nuestro programa ha mostrado información al usuario, pero no le ha permitido participar activamente. Para lograr esto, usaremos la función input()
, que permite que el usuario ingrese datos desde el teclado.
Ejemplo básico de input()
:
nombre = input("¿Cómo se llama tu Tamagotchi? ")
print("Tu Tamagotchi se llama", nombre)
Cuando se ejecuta este código, el usuario podrá escribir el nombre de su Tamagotchi, y el programa lo usará en la siguiente línea.
🔹 Nota importante: Por defecto, input()
devuelve una cadena de texto (str
). Si necesitamos un número, debemos convertirlo con int()
o float()
.
Ejemplo:
edad = int(input("Ingresa la edad de tu Tamagotchi: "))
print("Tu Tamagotchi tiene", edad, "años.")
Si el usuario escribe 5
, Python lo transformará en un número entero en lugar de tratarlo como texto.
Tomando decisiones con if-elif-else
En un juego, es fundamental que el programa tome decisiones según lo que el usuario hace. Para esto, usamos estructuras condicionales.
Sintaxis de if-elif-else
:
Lo más básico
edad = int(input("Ingresa la edad de tu Tamagotchi: "))
if edad < 2:
print("Tu Tamagotchi es un bebé.")
Añadiendo el caso contrario
edad = int(input("Ingresa la edad de tu Tamagotchi: "))
if edad < 2:
print("Tu Tamagotchi es un bebé.")
else:
print("Tu Tamagotchi es adulto.")
Encadenando condiciones
edad = int(input("Ingresa la edad de tu Tamagotchi: "))
if edad < 2:
print("Tu Tamagotchi es un bebé.")
elif edad < 5:
print("Tu Tamagotchi es joven.")
else:
print("Tu Tamagotchi es adulto.")
Este código evalúa la edad del Tamagotchi y muestra un mensaje según la condición que se cumpla.
🔹 Consejo: La sangría (indentación) es clave en Python. Cada bloque de código dentro de un if
, elif
o else
debe estar correctamente indentado.
Implementando elecciones en el juego
Con input()
y if-elif-else
, podemos permitir que el jugador elija acciones para su Tamagotchi. Veamos un ejemplo simplificado de un menú de opciones:
print("Elige una acción para tu Tamagotchi:")
print("1. Alimentar")
print("2. Jugar")
print("3. Dormir")
opcion = int(input("Selecciona una opción (1-3): "))
if opcion == 1:
print("Has alimentado a tu Tamagotchi.")
elif opcion == 2:
print("Tu Tamagotchi está jugando y se divierte.")
elif opcion == 3:
print("Tu Tamagotchi está durmiendo y recuperando energía.")
else:
print("Opción no válida.")
Este esquema permitirá que los jugadores interactúen con su Tamagotchi y tomen decisiones que afectarán su estado.
Conclusión
Hoy hemos aprendido: ✅ A recibir datos del usuario con input()
. ✅ A tomar decisiones con if-elif-else
. ✅ A implementar un sistema básico de interacción mediante un menú de opciones.
En la próxima sesión, aprenderemos a modificar los estados del Tamagotchi según las acciones que tome el usuario. ¡Cada vez estamos más cerca de un juego completo! 🐣🎮
Deja una respuesta