Tamagotchi al lado de un teclado, programando en Python.

Python: mostramos el estado de nuestro Tamagotchi

Introducción

Bienvenidos a una nueva entrada de nuestro proyecto de programación. En la anterior, aprendimos los conceptos básicos de Python que necesitaremos para desarrollar nuestro Tamagotchi en modo consola. Hoy vamos a dar un paso más y aprenderemos cómo mostrar información en pantalla, cómo usar bucles para mantener el juego en marcha y cómo hacer que nuestro Tamagotchi nos muestre su estado.


Mostrando información con print()

Para que un programa interactúe con el usuario, necesitamos una forma de mostrar mensajes en pantalla. En Python, esto se hace con la función print(). Esta función nos permite imprimir texto, variables y resultados de cálculos. Veamos algunos ejemplos:

print("¡Bienvenido a tu Tamagotchi!")  # Imprime un mensaje en pantalla
nombre = "Tama"
print("El nombre de tu Tamagotchi es:", nombre)  # Imprime texto junto con una variable
print("Energía restante:", 50, "%")  # Puede imprimir múltiples valores separados por comas

💡 Consejos útiles:

  • La función print() añade un salto de línea automáticamente. Si quieres que los mensajes se impriman en la misma línea, puedes usar end="":
print("Cargando", end="") 
print("...") 
# Esto imprimirá: Cargando... en una sola línea.
  • Puedes personalizar el separador entre los valores impresos con sep="":
print("Energía", 50, "%", sep=" - ") 
# Esto imprimirá: Energía - 50 - %
  • Usar f-strings facilita la lectura del código:
print(f"El nombre de tu Tamagotchi es {nombre}")

Manteniendo el juego en marcha con while

Un videojuego necesita ejecutarse continuamente hasta que el usuario decida cerrarlo. Para esto, utilizamos bucles while, que repiten un bloque de código mientras una condición sea verdadera.

Estructura básica de un while:

contador = 0
while contador < 5:  # Mientras la condición sea verdadera, el bucle continúa
    print("Esta es la vuelta número", contador)
    contador += 1  # Aumentamos la variable para evitar un bucle infinito

Este código imprimirá:

Esta es la vuelta número 0
Esta es la vuelta número 1
Esta es la vuelta número 2
Esta es la vuelta número 3
Esta es la vuelta número 4

🛑 Cuidado con los bucles infinitos: Si la condición del while nunca cambia a False, el programa quedará atrapado en un bucle sin fin.

En nuestro Tamagotchi, usaremos un bucle while para que el juego siga funcionando hasta que el usuario decida salir.


Mostrando el estado del Tamagotchi

Un Tamagotchi tiene varios estados que el jugador debe conocer, como su nivel de hambre, felicidad o energía. Podemos mostrar esta información en pantalla de manera clara y estructurada.

Ejemplo de cómo podríamos representar el estado de una mascota:

nombre = "Tama"
hambre = 5

print("-------------------------")
print("Estado de", nombre)
print("Hambre:      ", "o" * hambre)
print("-------------------------")

Si hambre = 5, el resultado en pantalla será:

-------------------------
Estado de Tama
Hambre:       ooooo
-------------------------

Puedes permitir visualizar el estado del Tamagotchi de diversas formas: con números, con caracteres como hemos hecho aquí, incluso podrías incluir emoticonos.


Conclusión

Hoy hemos aprendido:

  • Cómo mostrar información en pantalla con print() y sus distintas opciones, como f-strings y los parámetros sep y end.
  • Cómo utilizar while para mantener el juego en funcionamiento.
  • Cómo mostrar el estado del Tamagotchi.

En la próxima sesión, aprenderemos a interactuar con el usuario, permitiendo que tome decisiones para cuidar a su mascota. ¡Prepárate para darle vida a tu Tamagotchi! 🎮🐣


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.