Etiqueta: pensamiento crítico


  • Pensamiento lógico: darle un sentido a todo

    En nuestro último encuentro sobre algoritmos, dejamos una pregunta en el aire: ¿qué fuerza invisible asegura que un plan de acción sea coherente y funcione? Esa fuerza es el pensamiento lógico. No es una herramienta más en la caja; es el sistema operativo que permite que todas las demás herramientas funcionen correctamente. 💡 ¿Qué es…

    Leer más

    Pensamiento computacional
  • Algoritmos: recetas para solucionar problemas

    Hemos llegado a la culminación de nuestro viaje a través de los cuatro pilares del pensamiento computacional. Primero, aprendimos a descomponer un problema gigante en partes pequeñas. Luego, a reconocer patrones para encontrar atajos y soluciones reusables. Después, a usar la abstracción para simplificar esas partes y centrarnos en lo esencial. Ahora, con las piezas…

    Leer más

    Pensamiento computacional
  • Reconocimiento de patrones: el arte de reutilizar

    En la entrada anterior aprendimos a enfrentarnos a problemas gigantescos usando la descomposición, el dividiendo en partes más pequeñas y manejables. Pero, ¿qué hacemos ahora con todos esos trocitos? La respuesta es el segundo gran pilar del pensamiento computacional: el Reconocimiento de Patrones. Si la descomposición trata de dividir, el reconocimiento de patrones trata de…

    Leer más

    Pensamiento computacional