Las estructuras de control permiten a los programas tomar decisiones y ejecutar diferentes bloques de código según las condiciones dadas. Un tipo de estructura que permite tomar decisiones en programación es la estructura condicional. En esta sesión, aprenderás a utilizar las condiciones en Java: if, else, switch y el operador ternario.
1. La estructura if
La estructura if evalúa una condición. Si la condición es verdadera, ejecuta el bloque de código asociado.
Sintaxis:
if (condición) {
    // Código a ejecutar si la condición es verdadera
}
Ejemplo:
public class EjemploIf {
    public static void main(String[] args) {
        int edad = 18;
        if (edad >= 18) {
            System.out.println("Eres mayor de edad.");
        }
    }
}
Salida esperada:
Eres mayor de edad.
2. La estructura if-else
Cuando se necesita ejecutar un bloque de código si la condición es verdadera y otro bloque si es falsa, se utiliza if-else.
Sintaxis:
if (condición) {
    // Código a ejecutar si la condición es verdadera
} else {
    // Código a ejecutar si la condición es falsa
}
Ejemplo:
public class EjemploIfElse {
    public static void main(String[] args) {
        int edad = 16;
        if (edad >= 18) {
            System.out.println("Eres mayor de edad.");
        } else {
            System.out.println("Eres menor de edad.");
        }
    }
}
Salida esperada:
Eres menor de edad.
3. La estructura if-else if
Se utiliza cuando hay múltiples condiciones para evaluar.
Sintaxis:
if (condición1) {
    // Código a ejecutar si la condición1 es verdadera
} else if (condición2) {
    // Código a ejecutar si la condición2 es verdadera
} else {
    // Código a ejecutar si ninguna condición es verdadera
}
Ejemplo:
public class EjemploIfElseIf {
    public static void main(String[] args) {
        int nota = 85;
        if (nota >= 90) {
            System.out.println("Sobresaliente.");
        } else if (nota >= 70) {
            System.out.println("Aprobado.");
        } else {
            System.out.println("Suspendido.");
        }
    }
}
Salida esperada:
Aprobado.
4. La estructura switch
La estructura switch permite ejecutar diferentes bloques de código según el valor de una variable.
Sintaxis:
switch (variable) {
    case valor1:
        // Código para valor1
        break;
    case valor2:
        // Código para valor2
        break;
    default:
        // Código si no coincide ningún caso
}
Ejemplo:
public class EstructuraSwitch {
    public static void main(String[] args) {
        int dia = 3;
        switch (dia) {
            case 1:
                System.out.println("Lunes.");
                break;
            case 2:
                System.out.println("Martes.");
                break;
            case 3:
                System.out.println("Miércoles.");
                break;
            default:
                System.out.println("Día no válido.");
        }
    }
}
Salida esperada:
Miércoles.
Nota:
- El uso de 
breakes importante para evitar que se ejecuten varios casos consecutivos. - El caso 
defaultes opcional pero recomendable. 
5. Operador ternario
El operador ternario es una forma compacta de escribir una estructura if-else. Es útil cuando necesitas evaluar una condición y asignar un valor basado en el resultado.
Sintaxis:
variable = (condición) ? valor_si_verdadero : valor_si_falso;
Ejemplo:
public class EjemploOperadorTernario {
    public static void main(String[] args) {
        int edad = 20;
        String mensaje = (edad >= 18) ? "Eres mayor de edad." : "Eres menor de edad.";
        System.out.println(mensaje);
    }
}
Salida esperada:
Eres mayor de edad.
6. Comparación entre if-else y operador ternario
- Usa 
if-elsepara bloques de código más complejos o cuando necesites ejecutar múltiples líneas. - Usa el operador ternario para expresiones simples que solo asignan valores o imprimen un mensaje.
 
Ejemplo combinado:
public class Comparacion {
    public static void main(String[] args) {
        int numero = 10;
        // Usando if-else
        if (numero % 2 == 0) {
            System.out.println("El número es par.");
        } else {
            System.out.println("El número es impar.");
        }
        // Usando operador ternario
        String resultado = (numero % 2 == 0) ? "El número es par." : "El número es impar.";
        System.out.println(resultado);
    }
}
Salida esperada:
El número es par.
El número es par.
7. Resumen
- Usa 
ifyif-elsepara decisiones simples. - Usa 
if-else ifpara manejar múltiples condiciones. - Usa 
switchpara manejar valores específicos de una variable. - Usa el operador ternario para simplificar estructuras 
if-elsecortas. 
Reflexión:
El control del flujo de un programa es esencial para resolver problemas dinámicamente. Practica estas estructuras en distintos contextos para afianzar tu comprensión.


Deja una respuesta