Descubre los tipos de expresiones en programación: aritméticas, relacionales, lógicas y de caracteres. Aprende cómo funcionan.

Hasta ahora, hemos reunido los ingredientes básicos de la programación: hemos guardado datos en variables y hemos visto los operadores que nos permiten manipularlos. Ahora es el momento de juntar estos elementos para empezar a construir lógica real. Y la unidad mínima de esa lógica es la expresión. ¿Qué es una expresión? 🧩 En términos…

En la entrada anterior aprendimos a guardar información en variables, dándole a cada una un tipo de dato específico. Ya tenemos nuestras «cajas» con números, textos y valores lógicos. Ahora, necesitamos las herramientas para poder trabajar con el contenido de esas cajas: para calcular, comparar y combinar datos. Esas herramientas son los operadores. ¿Qué es…

Estos ejercicios te desafían a escribir programas que realicen operaciones matemáticas básicas, como sumar, restar, multiplicar y dividir. Aprenderás a leer datos del usuario, convertir unidades de medida, calcular áreas y perímetros, y realizar conversiones entre diferentes unidades.

En esta sesión, se explican los operadores básicos en Java: aritméticos, relacionales y lógicos. Los aritméticos realizan cálculos, los relacionales comparan valores, y los lógicos combinan expresiones booleanas. Se enfatiza la importancia de practicar para desarrollar habilidades en programación, dado que los operadores son esenciales para la lógica en los programas.
